Los 34 cupos que tiene Colombia hasta ahora para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Deporte Colombiano / Mindeporte
Colombia tiene 34 cupos para los Juegos Olímpicos, todavía cerca de un 40 % del total esperado de clasificación
Con la clasificación este sábado 20 de marzo de los marchistas Éider Arévalo, Diego Juan Pinzón y Jorge Ruíz, Colombia llegó a 34 cupos fijos para los Juegos Olímpicos, cuando estamos a 124 días de la ceremonia de apertura de las justas deportivas.
Te puede interesar: Top 7: las mujeres más importantes en la historia del deporte colombiano
La historia se inició con la marchista Lorena Arenas y continuó con los atletas Sandra Galvis, Bernardo Baloyes, Caterine Ibargüen, Yosiri Urrutia, José Leonardo Montaña, Anthony Zambrano y Mauricio Ortega, para luego sumar a los clavadistas Sebastián Morales y Daniel Restrepo.
Luego llegaron las clasificaciones de los luchadores Carlos Izquierdo, Julian Horta y Óscar Tigreros, y el ciclista Kevin Quintero en la pista, así como Jefferson Ochoa y Andrea Ramírez, de taekwondo, para cerrar los cupos nominales con los maratonistas Iván González y Angie Orjuela.
Lee también: Caterine Ibargüen y Tokio 2020: "Mi ambición es la misma"
En la cuenta de los numéricos está arquería con Ana María Rendón, ecuestre con Juan Manuel Gallego, el equipo masculino del relevo de atletismo 4×400 más un suplente, los cinco ciclistas de ruta y una mujer que también estará en las pruebas de ruta de Tokio, cupos que pertenecen al país y no a título personal de los deportistas.
Ahora son 34 cupos para los Juegos Olímpicos, todavía cerca de un 40 % del total esperado de clasificación, con varios deportes todavía en ruta de clasificación.
DeportesRCN.com con información del Comité Olímpico Colombiano.
Lee también: Relevo de la antorcha de JJOO de Tokio comenzará el 25 de marzo en Fukushima