Las jugadoras colombianas se toman el fútbol femenino de Europa
El talento de las jugadoras colombianas, ha girado los focos de Europa hacia el país cafetero.
¡TALENTO 100% COLOMBIANO!... Nuestras jugadoras han ido ganando un espacio en Europa, gracias a su talento, disciplina y paciencia. El fútbol femenino de Colombia se ha caracterizado por tener buenas fichas en las distintas posiciones de juego.
Aquí te presentamos las jugadoras que están representando la bandera de Colombia en el ‘Viejo continente’:
Lady Andrade – Milan (Italia)
Sus inicios fueron en el microfútbol a los 10 años en el club Inter de Bogotá. A los 16 años llegó al Club Deportivo Formas Íntimas de Antioquia, donde compitió Copa Libertadores 2011 en Brasil y la primera Copa PreLibertadores Femenina de Colombia 2012. En febrero de 2017 llegó a Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y ahora es jugadora del Milán de Italia.
Welcome to #ACMilan @ladyandrade16 pic.twitter.com/Lq975fWXse
— AC Milan Femminile (@MilanFemminile) 16 de julio de 2019
Leicy Santos – Atlético de Madrid (España)
Figura de Independiente Santa Fe, el primer equipo campeón del fútbol profesional femenino, inició en la Selección Sub-20 de Córdoba. Luego, se trasladó a la capital de Colombia para jugar en el Club Besser. En el año 2016 llegó a Santa Fe, gracias a una alianza de su club con el equipo ‘cardenal’. Ha sido convocada para el Mundial Femenino de 2015 y los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
#NuevaFotoDePerfil
— Leicy Santos (@leicysantos10) 17 de julio de 2019
¡Hoy tenemos una cita con la historia! Los espero en Techo. Estoy agradecida con tanto cariño expresado, con cada palabra y cada mensaje.
Me los llevaré en mi corazón pic.twitter.com/Deo9tgRp79
Isabella Echeverry – Sevilla (España)
Isabella creció en Colombia y su carrera la ha hecho en Estados Unidos, jugando con los colores de la Universidad de Toledo. jugó con los Houston Aces en la Women’s Premier Soccer League de Norteamérica. Con la Selección nacional ha jugado desde la categoría Sub-20 y ha disputado un Mundial Femenino en 2015 y los Olímpicos de Rio 2016. Ahora arriba a España.
Un gran desafío para mi carrera, les presento mis nuevos colores! #WeAreSevilla #VamosmiSevilla #MeLateTuEscudo @SevillaFC_Fem pic.twitter.com/62fJlUipAS
— Isabella Echeverri R (@Isaeche11) 17 de julio de 2019
Korina Clavijo – Sporting Huelva (España)
La defensora central de 25 años, nació en Villavicencio y actualmente viste los colores del Huelva. En Colombia jugó en el Club Kamatsa, América de Cali e Independiente Cali. Suma 19 apariciones con la Selección Colombia Mayores Femenina.
El Sporting Club de Huelva completa la zaga con la internacional colombiana @korinaclavijo13https://t.co/4VrvG6hY3m
— Sporting Club Huelva (@sportinghuelva) 15 de julio de 2019
¡Bienvenida! pic.twitter.com/JZ08QgbKgO
Natalia Gaitán – Valencia CF (España)
La jugadora con más experiencia en Europa, capitana del Valencia CF de España, es una de las meciocampistas más aguerridas y talentosas que ha tenido el fútbol profesional femenino. Se formó en la escuela Gol Star de Bogotá, a sus 16 años fue llamada para la Selección Colombia de mayores. Estuvo bevada en la Universidad de Toledo y jugó en el Toledo Rockets antes de ir al Valencia de España.
Evaluar Aprender Continuar pic.twitter.com/X1T7VVSZzU
— Natalia Gaitán L. (@NataliaGaitan3) 15 de mayo de 2019
DeportesRCN.com