
Presidente de Santa Fe sobre caso Fabián Sambueza / Foto: @santafe_oficial
Presidente de Santa Fe aclaró la situación de Fabián Sambueza
Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe, habló sobre la situación con el argentino Fabián Sambueza.
Tras el anuncio del ministro del Deporte, Ernesto Lucena, sobre el regreso del Fútbol Profesional Colombiano a comienzos de agosto. Los equipos vuelven a ver la luz y por esa razón comienzan a mantener, consolidad o cambiar la plantilla que se tenía previo a la suspensión de la Liga BetPlay 2020-I.
Vea también: Con emotivo video, América de Cali confirmó la salida de Alexandre Guimaraes
Por esa razón, uno de los dos equipos de la capital, Santa Fe, de la voz de su presidente Eduardo Méndez, habló sobre la situación actual del club con respecto a la continuidad o salida de algunos de sus jugadores en entrevista con ‘El Alargue’.
"Nicolás Hernández regresa a Nacional, Torijano tiene contrato con Santa Fe. Si Tolima no hace uso de la opción por Moya, él tendrá que presentarse, aunque nos dijeron hace un tiempo que la iban a tomar"
Vea también: Tulio Gómez dio los tres nombres de donde saldrá el próximo DT del América
Uno de los temas que hoy por hoy interesan a la afición cardenal, es la continuidad de uno de sus pilares en el equipo, el argentino Fabián Sambueza.
“Hablamos con Sambueza, se le hizo un ofrecimiento y estamos esperando a ver qué nos dice. Su contrato va hasta el 30 de junio, aún tenemos tiempo para negociar. Primero hay que ver la parte económica”
Por último, Méndez habló sobre su relación con el actual presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez.
"Nunca he hablado mal del presidente Vélez. Desde hace dos meses no hablamos, no ha sido necesario, me dedico más a mi institución y a mi equipo. Lo demás lo trataremos en el momento oportuno. Hay un grupo de presidentes que somos minoría, no hemos compartido la administración del presidente Vélez. Ha habido algunas cosas que no nos han gustado, se lo hemos hecho saber a él"
Lee también aquí: Así sería el protocolo para el regreso del FPC