¿Qué pasó con los 600 millones que no se usaron para la Liga Femenina 2020?

Fútbol femenino de Colombia en crisis / Dimayor Oficial
MinDeporte entregó, en 2020, 1500 millones y se devolvieron 600 que no podrán ser reembolsados en la Liga Femenina 2021.
La nueva polémica del fútbol profesional colombiano posa sus focos en el fútbol femenino, por la falta de fondos económicos que aporta la empresa privada, el Ministerio del Deporte y las entidades del balompié 'criollo'. El desarrollo de la nueva temporada del fútbol femenino está frenada y la situación genera más dudas que certezas.
Te puede interesar: Con un golazo de Muriel, Atalanta derrotó a Cagliari en la Serie A 2020-21
El punto está que el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, afirmó que todos los dineros no habían sido entregados por parte del Ministerio del Deporte, lo que generó una respuesta inmediata por parte del Ministro Ernesto Lucena que aseguró y publicó el documento oficial en sus redes sociales, para desmentir las declaraciones del máximo dirigente del FPC.
Fernando Jaramillo tuvo una reunión con el IDRD y las mujeres que representan la lucha por los derechos del fútbol femenino en Colombia y aseguró que el Ministerio solo entregó 900 millones de pesos, una cifra muy diferente a los 1500 millones de pesos colombianos que se prometieron en un inicio. Esto generó la respuesta inmediata del máximo ente rector del deporte nacional.
“El @MinDeporteCol sólo dio 900 millones para el campeonato pasado”, dice Fernando Jaramillo sobre los recursos aportados para la liga femenina pasada 🤷🏻♀️
— Pilar Velásquez V. (@pilarvelasquezv) February 13, 2021
Que alguien me explique porfa: ¿no eran 1’400 millones? @LucenErnesto @Dimayor 🤔
🎥 @feminafutbol pic.twitter.com/61jDLz4qTG
Te puede interesar: Barça-PSG, un 'Clásico moderno' del fútbol europeo
El Ministro publicó en su cuenta personal de Twitter: "Me permito poner en conocimiento de la opinión pública la siguiente carta. Se explica por sí misma. El ministerio del deporte cumplió su palabra de entregar 1.500 millones para la Liga Profesional Femenina 2020!" acompañado de la imagen del documento oficial.
Me permito poner en conocimiento de la opinión pública la siguiente carta. Se explica por sí misma. El ministerio del deporte cumplió su palabra de entregar 1.500 millones para la Liga Profesional Femenina 2020! pic.twitter.com/ps2i7EfxtG
— Ernesto Lucena (@LucenErnesto) February 14, 2021
Ahora, la gran pregunta es qué va a pasar con 600 millones de pesos colombianos que no usaron para el 2020. ¿Se podrán usar para la Liga del 2021?.
Vea también: No pudo contener la risa: el imperdible momento de Cristiano y árbitro en la Serie A
La verdad es que ya no hay posibilidad de reembolsar el dinero, que ya hace parte del Ministerio de Hacienda. Un dinero que se consiguió por parte del esfuerzo de MinDeporte y que las autoridades del FPC no utilizaron por 'demoras en los trámites'. Una situación que genera una polémica porque el tema principal del fútbol femenino de Colombia está basado en problemas de dinero e inversión capital por parte del sector privado.