10 futbolistas colombianos con líos judiciales
Cuando el fútbol se mancha de crimen, sangre y violencia, el resultado es negativo.
En Deportes RCN hicimos un breve repaso por 10 de los casos más conocidos de futbolistas colombianos con problemas judiciales. Algunos, lastimosamente, perdieron su vida en diferentes circunstancias, otros ya pagaron la cárcel y algunos apenas están en plena condena.
Te puede interesar: Mauricio ‘Chicho’ Serna, a juicio en Argentina por lavado de activos
RENÉ HIGUITA
El loco René Higuita fue encarcelado en el año 1993 luego de intermediar en el secuestro de un importante lavador de dinero del cartel de Medellín, liderado por pablo escobar. El exarquero fue señalado de recibir 50 millones de pesos y pagó una condena de siete meses de prisión y quedó en libertad condicional para ese momento.
TINO ASPRILLA
El Tino ha sido protagonista de varios líos judiciales y destacamos algunos. En 1995 fue condenado a un año de prisión por el uso ilegal de armas de fuego y la pena se intercambió con la asistencia del colombiano una vez al mes al consulado de Colombia en Milán, Italia.
CHICHO SERNA
El exfutbolista con un gran paso por Boca Juniors en 2019 fue vinculado con un caso de testaferrato en materia de lavado de activos. Un testigo en Argentina fue el encargado de decir que el ‘Chicho’ Serna colaboraba para la oficina de envigado, uno de los grupos criminales más grandes de Colombia. El caso sigue en investigación y en 2020 volvió a ser llamado para declarar.
JHON VIÁFARA
Otro caso reciente de los exfutbolistas colombianos vinculados a líos judiciales. Jhon Viáfara fue extraditado a los Estados Unidos luego que una corte de Texas lo sentenciara por ser parte del clan del golfo una de las redes más grandes de narcotráfico en Centroamérica y Norteamérica.
TIGRE CASTILLO
Uno de los mejores delanteros del fútbol profesional colombiano. En el año 2005 se vio envuelto en un accidente de tránsito donde murieron las hermanas, Claudia y Catherine Ojeda. La decisión final fue 36 meses de prisión, el pago de 30 salarios mínimos y la prohibición de la conducción de automotores por 3 años y 10 meses.
Te puede interesar: Luis Díaz deslumbró con gran acción en la que se sacó a tres rivales
DIEGO LEÓN OSORIO
En 2016 fue detenido por las autoridades por tener 50 sobres de cocaína en el aeropuerto José María Córdova. El juez determinó dejarlo en libertado por no representar un peligro para la sociedad. En 2019 fue condenado a 5 años de prisión domiciliaria por intentar traficar estupefacientes al extranjero por un valor de 45 mil euros.
WILSON PÉREZ
Wilson Pérez, recordado jugador del junior de barranquilla y la Selección Colombia, fue capturado en 1995 por las autoridades colombianas por transportar cocaína en su carro. La captura tuvo lugar en el aeropuerto de Barranquilla cuando se disponía a viajar a la ciudad de Cali. La condena fue de 4 años y 2 meses de prisión.
SEBASTIÁN VILLA
El caso de Sebastián Villa es uno de los más sonados en la actualidad. las acusaciones de su expareja sobre supuestos golpes y violencia familiar por parte del futbolista de boca juniors, es un caso que sigue en marcha y ambas partes se mantienen en constante defensa e indagatorias ante la ley argentina.
TORITO CAÑAS
Omar Darío Cañas conocido como el ‘Torito’ Cañas fue jugador de la Selección Colombia en categorías inferiores y jugaba para Atlético Nacional, sus casos de indisciplina lo fueron alejando del fútbol y al final fue asesinado en 1993 por un ajuste de cuentas entre bandas de sicarios. Paz en su tumba.
ALBEIRO USURIAGA
Albeiro el ‘Palomo’ Usuriaga fue uno de los mejores delanteros que ha tenido el fútbol colombiano jugando en Argentina. Su paso por independiente fue un éxito total hasta 1997. En un control antidoping dio positivo para cocaína y esto lo llevó a una sanción de dos años y regresó al fútbol colombiano. En 2004 fue asesinado en su barrio 12 de octubre de la ciudad de Cali. Paz en su tumba.
Te puede interesar: Gobierno de Suecia toma una decisión con la estatua de Zlatan