Weimar Roldán y Aranza Villalón celebran en la segunda etapa del Tour Virtual FCC

Weimar Roldán y Aranza Villalón, segunda etapa del Tour Virtual FCC Somos Todos / Foto: @FCC
Se llevó a cabo la segunda fracción del Tour Virtual FCC Somos Todos, evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo.
La jornada fue sobre el trazado mundialista de Innsbruck (Austria) 2018, haciendo dos vueltas al circuito para un total de 47,2 kilómetros, la cual comenzó a gran velocidad, luego de que el experimentado ciclista Miguel Ángel Rubiano (Colombia Tierra de Atletas) se lanzara con gran potencia para sacar ventaja sobre sus rivales.
Lee también: Chris Froome: “Mi objetivo es ganar un quinto Tour de Francia con INEOS”
Su compañero Jonathan Sarmiento lo perseguía con ímpetu, pero poco a poco Rubiano seguía sacándole ventaja a los más de 60 corredores en competencia.
Sobre el kilómetro nueve, Sarmiento alcanzó a Rubiano y juntos estuvieron escapados por más de 30 kilómetros, siendo perseguidos por un lote de siete ciclistas: Weimar Roldán (Team Medellín), José Ramírez (Team Véloz Chile), Gonzalo Aravena (Team Véloz Chile), Walter Pedraza (Team Supergiros), Edison Muñoz (Orgullo Paisa), Jaime Castañeda (Mixto Fundación Everet) y el mismo líder de los Sub 23, Emmanuel Ortíz (Ramguiflex Risaltex JCM).
Al final a Rubiano no le alcanzaron las fuerzas para ganar y fue su compañero Sarmiento, quien pasó en primer lugar. Sin embargo, el santandereano sufrió una descalibración de su potenciómetro y por reglamento la victoria se da automáticamente al siguiente corredor que venía en el lote perseguidor, lo que deja a Weimar Roldán (Team Medellín) como ganador de la jornada con un tiempo de una hora, 11 minutos y 22 segundos. Por su parte, Rubiano tuvo una desconexión a falta de 500 metros para la meta y se le dará el tiempo del grupo inmediatamente perseguidor.
En acción también vimos al medallista olímpico Carlos Ramírez, así como a ciclistas paralímpicos y corredores de MTB como Pablo Zapata (Selección Colombia Andina de MTB), además de los grandes invitados internacionales de Panamá, Costa Rica y Chile, que en dos jornadas se han llevado los aplausos de los aficionados por su muestra de coraje y competitividad.
Por el lado de las damas, la asistencia fue menor a la del primer día, sin embargo eso no les quitó sus ganas de demostrar la valentía y resistencia para este tipo de competencias. Aranza Villalón (Avinal GW Sistecrédito) fue la vencedora con un tiempo de una hora, 25 minutos y 12 segundos, arribando en segundo lugar Natalia Franco y en tercero Manuela Escobar (Mixto Trilalta Twenty 20 – Gamu Trek).
Lee también aquí: Egan Bernal confirmado por INEOS para Tour de Francia Virtual
DeportesRCN.com con información de FCC